In her shoes la historia de Estefanía cervantes en el Cotopaxi
- Paul Guerra
- 23 sept
- 2 Min. de lectura

Hay montañas que se suben con los pies, y otras que se escalan con el corazón. La aventura que viví junto a Estefanía en el Cotopaxi fue una de esas que dejan huella para siempre.
Estefanía es una mujer mexicana increíble que perdió una pierna, pero no las ganas de vivir, de soñar y de inspirar. Su objetivo: llegar a la cumbre del volcán Cotopaxi, uno de los más emblemáticos del Ecuador. Pero esta no era una expedición cualquiera. Era una escalada con causa, parte de un proyecto impulsado por la organización ROMP (Range of Motion Project), que trabaja incansablemente por un objetivo claro: "Mobility for All" —movilidad para todos.
ROMP busca brindar acceso a prótesis de calidad a personas con amputaciones que no cuentan con los recursos económicos para costearlas. Esta expedición al Cotopaxi no solo buscaba llegar a la cima, sino también recaudar fondos, generar conciencia y abrir caminos para quienes aún no pueden caminar.
Junto a un grupo de atletas amputados, voluntarios, guías y soñadores, caminamos hacia la cumbre con un propósito mucho más grande que nosotros. Escuchar a Estefanía compartir su historia, ver su fuerza, su determinación, y su sonrisa en medio del esfuerzo, fue profundamente conmovedor. Cada paso que daba era un mensaje potente: sí se puede.
Estefanía no solo escaló una montaña de casi 6.000 metros. Escaló también contra los estigmas, contra las limitaciones impuestas por la sociedad, y a favor de un mundo más inclusivo, donde todas las personas puedan tener acceso a las herramientas necesarias para vivir con dignidad.
Fue un privilegio ser parte de esta experiencia, apoyar su camino y el de todo el equipo, y ver cómo la montaña se convirtió en símbolo de lucha, esperanza y transformación.
Gracias, Estefanía. Gracias ROMP. Y gracias a todos los que creen que una prótesis puede cambiar una vida… y que una cima puede encender muchas más esperanzas.



Comentarios